
- Identidad
- |
- Criss Arjona
PROMOCIONA TU IMAGEN CON FOTOGRAFÍA CORPORATIVA
Publicado el 24-03-2023En el mundo de la fotografía, existen diferentes tipos según los objetivos y el mensaje que queramos transmitir a nuestro público. Pero si lo que buscas es transmitir confianza y credibilidad sobre el funcionamiento de tu negocio y que tus clientes conozcan las instalaciones, actividades y personas que componen la empresa, la fotografía corporativa es la mejor opción. >
¿Por qué es necesaria la fotografía corporativa? Las personas que componen a nuestra empresa son un activo muy importante para el funcionamiento de esta. Por lo tanto, es importante mostrar a nuestros clientes el equipo humano que hace posible el día a día de nuestro negocio.
Cuando la imagen de marca queda reflejada en cada fotografía, se crea una diferenciación frente a la competencia, es por ello las fotografías deben ser creativas, de calidad y que transmitan la esencia y profesionalismo de la compañía.
Retratar las instalaciones permite que el cliente conozca nuestro entorno de trabajo y la organización en él.
Consideraciones previas a la sesión
Conocer la empresa y crear un vínculo – El fotógrafo debe investigar la marca, qué comercializa, cuántas personas integran el equipo, dónde se encuentran sus instalaciones, etc. Esto demuestra que tienes mucho interés por mostrar la esencia de la marca.
¿Qué quiere mostrar la empresa? – Esta es la primera pregunta que se debe hacer porque será el eje que marcará el rumbo de la sesión. Considera los valores de la empresa como algo que podrías resaltar.
Realiza algunas pruebas – Esto abarca estudiar el espacio donde será la sesión y saber aprovecharla.
Comprobar la iluminación – Esto depende del ambiente a fotografiar. Si son fotografías en el exterior evita que la luz natural pegue directo en las personas, ya que además de ser molesto para ellos, puede originar sombras muy duras. Si, por el contrario, vas a trabajar con luz artificial, un buen recurso es un suavizador de luz, mejor conocido como softbox.
Considerar el uso de flashes – Son recursos necesarios cuando hace falta luz, pero te hacemos hincapié en el tema de las sombras porque entre más flashes utilices, será mayor la cantidad de sombras. Usa una luz principal con un ángulo diagonal de iluminación en dirección a la persona y coloca luces de relleno para cubrir los espacios oscuros.
Una buena presentación de tu marca puede abrir puertas y mejorar su imagen ante los potenciales clientes, por lo que te recomendamos solicitar al fotógrafo un portafolio para saber si es lo que buscas reflejar en tus fotografías.
Si quieres conocer más formas de resaltar tu marca, suscríbete a nuestro blog, síguenos en redes o contáctate con nosotros en hola@crunar.mx
Criss Arjona

¿Qué te inspira?
Blog relacionados

- Marketing de contenidos
- |
- Criss Arjona
Publicidad efectiva: El poder de los hábitos
Los hábitos del consumidor desempeñan un papel fundamental en la creación de publicidad efectiva y relevante. Comprender y adaptarse a los hábitos de consumo de las personas permite a las empresas dirigir sus esfuerzos publicitarios de manera más precisa y estratégica, lo que a su vez aumenta las posibilidades de éxito de sus campañas.

- Identidad
- |
- Jenny Bretón
El poder de los arquetipos en el diseño de marcas exitosas
Los arquetipos son patrones universales de comportamiento y personalidad que se han observado a lo largo de la historia humana. Estos patrones han sido identificados por el psiquiatra suizo Carl Jung, quien los describió como "modelos universales de la mente humana". Los arquetipos se han utilizado en muchas áreas, incluyendo la literatura, el cine, la publicidad y el diseño, para crear personajes o productos que se conecten emocionalmente con el público.

- Identidad
- |
- Criss Arjona
PROMOCIONA TU IMAGEN CON FOTOGRAFÍA CORPORATIVA
En el mundo de la fotografía, existen diferentes tipos según los objetivos y el mensaje que queramos transmitir a nuestro público. Pero si lo que buscas es transmitir confianza y credibilidad sobre el funcionamiento de tu negocio y que tus clientes conozcan las instalaciones, actividades y personas que componen la empresa, la fotografía corporativa es la mejor opción.

- Identidad
- |
- Criss Arjona
Destaca la identidad de tu marca usando figuras retóricas
Distinguir tu marca por sobre la competencia puede ser complicado en el mundo de hoy. Sin embargo, hoy te traigo una herramienta eficaz que puede darle a tu imagen corporativa un nuevo giro y frescura que tu público objetivo seguramente apreciará: La retórica. Puede que estés preguntándote “¿retórica? ¿qué es eso?”. De forma simple, se trata de una de las disciplinas de persuasión más antiguas, utilizadas tanto en la literatura como en la imagen para diversos fines. Se puede definir como “el arte del bien decir”, que busca deleitar, conmover o persuadir al oyente. En publicidad es muy popular a la hora de otorgar al mensaje un sentido distinto al que le corresponde originalmente. Pero hay ciertas figuras de la retórica que pueden ser de gran utilidad a la hora de darle personalidad a la imagen gráfica, y te las presentamos a continuación: