• Diseño Básico
  • |
  • Jennifer Sánchez

Roba como un artista

Publicado el 27-05-2022

Roba como un artista es un libro escrito por Austin Kleon, y nos narra un poco de su experiencia en el transcurso de lo que va aprendiendo en el mundo laboral. Como muchos de nosotros, durante la carrera no aprovechamos muchas cosas que pueden servirnos o en su caso no escuchamos tantos los consejos, pues así pasó con nuestro escritor, hasta que en su momento llegó al mundo laboral y todo cambió. >

Nosotros tenemos esa costumbre de decir que todo es original, pero la realidad es que la originalidad es el plagio no detectado. No te sientas deprimente al ver estas palabras, esa es la realidad, pero no por eso lo que tú hagas no tenga ese estilo tuyo. 

Si alguien te pregunta de donde surgen tantas ideas y si haces una retroalimentación interna, verás que te inspiras de otros artistas para poder plasmar tus ideas.

No te han timado, aquí viene lo bueno de todo esto.

Toda idea nace de la mezclas de otras ideas, conocida como la geología de las ideas, es como este ejemplo simple que nos relata el libro; así como de papá y mamá, nosotros tenemos rasgos de ellos, pero nosotros tenemos algo que nos define, así pasa con el diseño, podrás utilizar mezclas de distintas fuentes, pero al final, tú logras crear algo que se distingue entre los demás.

Te imaginas que veas un personaje ya dibujado y lo réplicas en una hoja en blanco, ¿Crees que ese diseño es idéntico? Seguramente sí, porque tendrá los mismos colores y formas pero algo muy seguro es que la mano es incapaz de hacer una copia perfecta, dudo mucho que logres ser preciso aunque consideres que es posible.


Copia pero no plagies, siempre da los créditos correspondientes. Al momento de estar realizando un trabajo debe resaltar, y si en su caso necesitas lo mismo, siempre reconoce al autor que lo hizo. Esto te evitará que te metes en problemas legales. Deja que tu creatividad fluya y verás los grandes resultados que obtendrás. 

Júntate con personas talentosas que te hagan crecer y te retroalimenten con sus conocimientos.

 

En algún momento tendrás que dejar de imitar a las personas que sigues, para que empieces a abrir tus horizontes con tus ideas innovadoras. Imitar también es copiar, así que vamos a dar ese salto de fe, para que nuestras nuevas creaciones sean increíbles.

Una de las grandes lecciones de vida es que tienes que fingir que eres el mejor y creértelo, verás como muy pronto serás aquello que tanto anhelabas.

 

Roba como un artista no termina aquí, hay mucho más información que pueden ser útiles, pero te lo compartiremos en otro blog. Agradecemos que nos hayas leído

 

¡No te pierdas nuestros contenidos!

¡Hasta la próxima!

Publicado por

Jennifer Sánchez

Blog relacionados

Publicidad efectiva: El poder de los hábitos Nuevo blog
  • Marketing de contenidos
  • |
  • Criss Arjona

Publicidad efectiva: El poder de los hábitos

Los hábitos del consumidor desempeñan un papel fundamental en la creación de publicidad efectiva y relevante. Comprender y adaptarse a los hábitos de consumo de las personas permite a las empresas dirigir sus esfuerzos publicitarios de manera más precisa y estratégica, lo que a su vez aumenta las posibilidades de éxito de sus campañas.

El poder de los arquetipos en el diseño de marcas exitosas Nuevo blog
  • Identidad
  • |
  • Jenny Bretón

El poder de los arquetipos en el diseño de marcas exitosas

Los arquetipos son patrones universales de comportamiento y personalidad que se han observado a lo largo de la historia humana. Estos patrones han sido identificados por el psiquiatra suizo Carl Jung, quien los describió como "modelos universales de la mente humana". Los arquetipos se han utilizado en muchas áreas, incluyendo la literatura, el cine, la publicidad y el diseño, para crear personajes o productos que se conecten emocionalmente con el público.

PROMOCIONA TU IMAGEN CON FOTOGRAFÍA CORPORATIVA Nuevo blog
  • Identidad
  • |
  • Criss Arjona

PROMOCIONA TU IMAGEN CON FOTOGRAFÍA CORPORATIVA

En el mundo de la fotografía, existen diferentes tipos según los objetivos y el mensaje que queramos transmitir a nuestro público. Pero si lo que buscas es transmitir confianza y credibilidad sobre el funcionamiento de tu negocio y que tus clientes conozcan las instalaciones, actividades y personas que componen la empresa, la fotografía corporativa es la mejor opción.

Destaca la identidad de tu marca usando figuras retóricas Nuevo blog
  • Identidad
  • |
  • Criss Arjona

Destaca la identidad de tu marca usando figuras retóricas

Distinguir tu marca por sobre la competencia puede ser complicado en el mundo de hoy. Sin embargo, hoy te traigo una herramienta eficaz que puede darle a tu imagen corporativa un nuevo giro y frescura que tu público objetivo seguramente apreciará: La retórica. Puede que estés preguntándote “¿retórica? ¿qué es eso?”. De forma simple, se trata de una de las disciplinas de persuasión más antiguas, utilizadas tanto en la literatura como en la imagen para diversos fines. Se puede definir como “el arte del bien decir”, que busca deleitar, conmover o persuadir al oyente. En publicidad es muy popular a la hora de otorgar al mensaje un sentido distinto al que le corresponde originalmente. Pero hay ciertas figuras de la retórica que pueden ser de gran utilidad a la hora de darle personalidad a la imagen gráfica, y te las presentamos a continuación:

Suscríbete a
nuestro newsletter

Compartir