• Publicidad
  • |
  • Jennifer Sánchez

Sabes la diferencia entre: Storybuilding, storytelling e storydoing

Publicado el 16-07-2021

¿Alguno de estos te suena? Te aclaro que no son iguales y tal vez no sabías de la existencia de algunas de estas técnicas, ya que la más común y de la que todo el mundo habla es sin duda de: storytelling.>

Storybuilding (Visión) se basa en crear historias basadas en la realidad, más allá de recrear historias como el storytelling, aquí se busca conectar la parte más humana.

Un ejemplo de ello es Nike, ya que su propósito es inspirar a las personas a ver más allá, tener más visión de lo mucho que pueden llegar alcanzar.

Claro está que para todo esto, se necesita que las tres formas se unan y creen una verdadera experiencia en el cliente.

 

 

Storytelling (Comunicación) busca desarrollar una conexión entre el cliente y la trama, aunque muchas veces estas pueden estar inconclusas para generar más intriga.

En uno de mis blogs anteriores puedes encontrar más información de esta técnica.

Te comparto el enlace. 

https://www.crunar.mx/blog/las-seis-palancas-para-crear-marcas-deseables

 

 

Storydoing (Experiencia) es la evolución más profunda si la comparamos con storytelling, esta técnica es mucho más publicista, te transmite valores o beneficios que aporta tu marca a los consumidores.

Aquí lo más sorprendente, es que no tienes que contar una historia como las otras dos, aquí tienes que hacer que los demás vean realmente el beneficio.

Ariel, la marca de jabones de polvo y líquido, hace pruebas para demostrar como su producto remueve las manchas de la ropa.

 

 

Espero te haya quedado muy claro estos tres puntos. 

Nos vemos en el próximo blog.

Publicado por

Jennifer Sánchez

Blog relacionados

Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional Nuevo blog
  • Web
  • |
  • Jenny

Los ternurines como elementos publicitarios: cómo las tendencias han transformado el marketing emocional

En los últimos años, hemos visto un incremento en la popularidad de estos pequeños juguetes: los ternurines. Estos adorables animales no solo se han consolidado como un objeto de deseo entre chicos y grandes, sino también como una estrategia publicitaria altamente efectiva. Estas imágenes narrativas no solo despiertan emociones positivas, sino que también generan conexiones profundas con las audiencias. Pero, ¿por qué los ternurines funcionan tan bien en el mundo del marketing? ¿Y cómo las tendencias han contribuido a esta transformación?

La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo. Nuevo blog
  • Precisión
  • |
  • Anonimo

La Revolución de la Palabra: El Impacto de la imprenta en el mundo.

Conoce más acerca de las maravillas de la invención de la imprenta en el mundo.

Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria? Nuevo blog
  • Publicidad
  • |
  • Anonimo

Pixeles vs Vectores: ¿Cuál es el mejor para tu estrategia publicitaria?

En el vibrante mundo de la publicidad y la creación de marcas, entender la diferencia entre pixel y vector es como conocer los secretos del arte: cada uno tiene su propio lienzo, pero juntos crean una obra maestra visual.

Suscríbete a
nuestro newsletter

Compartir